sábado, septiembre 13, 2008

Reseñas Rápidas

He aquí las reseñas rápidas de esta ocasión:

  1. Gantz #280 (MangaScan): Bueno... no me pude aguantar y me lo leí en Inglés XD. Bueno, en este tomo y luego de toda la emoción del mundo del capítulo pasado, conocer un oculto secreto que sabe Gantz, y que tiene que ver con el título de esta serie. No tengo mucho más que decir, salvo que la chica de la portada es una tetonas de aquellas (sino me creen, miren lo último leído en mangascan de la barra lateral derecha); un 7.

  2. Crayon Shinchan #1 (Manga): Comienza la historia de uno de los personajes más cómicos del manga para adulto que conozco. Debo decir que no podré ser muy objetivo puesto que con el anime me lo paso pipa cuando lo veo, por lo que personalmente Shinosuke Nohara me encanta. El manga está compuesto por mini-capítulos de 3 páginas de duración, algunos conexos entre ellos y otros no. El dibujo es horrible pero el humor negro deja de lado el dibujo. Adjunto un screen de la primera página, con un gran chiste... todo en la primera página!!. Obviamente hay capítulos mejores que otro, pero simplemente me encanta; un 8.
Quedé plop! con Gantz. Ahora a seguir leyendo Crayon-Shinchan

Saludos!!

miércoles, septiembre 10, 2008

Reseñas Rápidas

He aquí las reseñas rápidas de esta ocasión:

  1. Fairly Tail #100 (MangaScan): Vemos que pasa con la decisión que Erza tomó el capítulo pasado y vemos que implicancia tiene en la vida de sus amigos y compañeros de Fairly Tail. La verdad bastante "cebolla" el capítulo. Lo único rescatable es esa imagen de XX y ZZ (si lo pongo es spoiler) saliendo del mar. Me dejó con gusto a poco este capítulo 100. Un 6.

  2. Fairly Tail #101 (MangaScan): Seguimos viendo las consecuencias del capítulo anterior y sigue habiendo cebolla que picar. Me aburrooo!!. En todo caso, el humor (para variar) viene de parte de Natsu XDDD. A esa imagen del comienzo del capítulo, que ganas de gritar "TETONA!!" :@@@; un 6.

  3. Gantz #279 (MangaScan): Era obviooooooo!!!! Siiiii!!!! Vamos Gantz!! Después de 40 capítulos!!! Vamos carajo!!!... vamos, que era obvio, pero no por eso no me voy a emocionar. Los comentarios de Gantz, no-ta-bles. El nuevo capítulo sale hoy Miércoles!! Lo quiero ya!!. Un 9 (por lo absolutamente-pero-no-menos-esperado final).
Quiero más Gantz YA!.

Saludos!!

domingo, agosto 31, 2008

Reseñas Rápidas

He aquí las reseñas ultra rápidas de lo que he leído estos meses. Obviamente esta es una versión "especial" de reseñas rápidas:

  1. Twenty Century Boys (Manga): Esto me lo leí hace tiempo, pero no puedo no nombrarlo: una obra realmente imprescindible y no me cansaré de decirlo. Es verdad que tiene un bajón, pero en líneas generales es una obra que debe estar en la estantería de un buen coleccionista de manga. Tengo pendiente la reseña de esta obra, y creo que la haré en mi espera en el Aeropuerto esta semana... así que "stay tune" XD.

  2. Baljak #1 al #7 (Manhwa): Pues este era una manhwa al que no le tenía mucha fe... pero que esquivocado estaba!! Mi amiga MaJo y Daiya me dijeron que era muy buena... así que terminé picando... y no me arrepiento de nada. Esta obra es del tipo "típica" puesto trata de un pandillero/gamberro llamado Jo Pae que quiere ser el más fuerte de todos y dominar el colegio (esto me suena a muuuuchos mangas). En si afán por ser el más fuerte de todos se topa con dos personajes que en un principio le harán la vida imposible para después estar de su lado (uuuuultra conocido tema). Obviamente se encontrará con los "dueños" del colegio y en cada "aventura" aparecerá alguien más fuerte que el anterior... y nuestro protagonista saldrá adelante (100va obra que trata lo mismo), pero ¿si es tan típica, porqué es tan buena?. Este es el único manga/manwha en que el protagonista no tiene un poder oculto, una técnica suprema creada por el o algo similar... trata solamente de puños/piñas/hostias y patadas. Muuuucho humor (la del fierro en el orto vale oro), acción y suspenso complementado con un muy buen dibujo. la verdad es que recomiendo mucho esta obra. Ayer me traje los tomos #8 y #9 a casa así que espero leerlos pronto; un 8.5

  3. Archlord #1 al #4 (Manhwa): Una historia que en principio prometia, pero dado la paupérrima traducción, el irregular dibujo (una viñeta increíblemente dibujada está al lado de una pésimamente dibujada... y eso sin contar que el autor no puede dibujar a las minas iguales en diferentes viñetas... me atrevería a decir que no sabe dibujar a las chicas). Mi padre me enseñó a terminar siempre todo lo que haga... aún si eso no me gusta... y como además la inversión ya está hecha (llamaba una obra "medieval" cerrada de 6 tomos) terminaré de leerla. El orden de manhwa que he leído, de menor a mayor, es Cafe Occult, Archlord y muy lejos Baljak; un 5.

  4. FullMetal Alchemist #11 (Manga): Luego de encontrarse con su padre, Ed se da cuenta de un detalle no menor en la transmutación de su madre. Ed comparte dicho secreto con su maestra y se da cuenta que no todo está perdido y junto a Al prometen más que nunca recuperar lo que han perdido. Pero no todo es tranquilidad, pero que aparecerán en escena los Humúnculos y el mismísimo Scar, quien comienza la intensa batalla que quedó pendiente hace un par de tomos atrás. Un tomo más bien flojo a mi parecer... aunque al lado del gran tomo #10 cualquier todo tiene derecho a quedar chico; un 7.

  5. School Rumble #2 y #3 (Manga): Ay Dios! Que manera de reirme en estos tomos... me recuerdo cuando me reí a carcajadas con el anime y ahora ha sido igual. La huída de Harima, el error de Harima al declararse, El viaje a la playa y un largo etcétera el manga cómico que más he difrutado últimamente. Una pena que las tiendas de acá no traigan material más seguido y tengamos que esperar tanto; un 9.

  6. Bobobo #2 y #3 (Manga): Definitivamente este no es mi tipo de humor... un humor absurdo que en muchas ocasiones no entiendo. Esto puede ser por dos cosas: localismos que desconozco o mi falta de humor. Creo que lo que más tengo es humor, así que creo que los localismos son los que me matan. En fin, claramente no sigo más con esta serie, demasiado loco y rayado para mí; un 4.

  7. Saint Seiya The Lost Canvas #9 al #12 (Manga): Anda realmente bien esta obra. Los espectros siguen atacando al santuario y de a poco vemos aparecer a los distintos caballeros dorados. En estos tomos aparecen nuevos dorados: Asmita de Virgo, Aldebaran de Tauro y Sisifo de Sagitario. Vemos que pasa con Tenma y el inframundo y veremos en acción a dichos caballeros dorados frente a cada vez más fuertes espectros (me suena de alguna parte eso...). Muy bien, muy buena obra.... y las muertes de buenos y malos están a la orden del día; un 8.

  8. Evangelion #22 (Manga): Termina la saga del último Angel y Seele pasa al plan B. Sigue sin sorprenderme o animarme en como va Evangelion. No hay nada nuevo, no avanza nada la historia y sigue todo envuelto en un manto de misterio que nadie sabe hacia donde irá la trama de la obra. La verdad es que estos dos últimos tomos me han dejado un amargo sabor de boca, me huele a que el final será hiper apresurado y depresivo como nuestro protagonista; un 5.

  9. Fairly Tail Tomos #5 al #10 y hasta capítulo #99 (MangaScan): Increíble!. Un shonen de peleas distinto. Eso si, no pasa de un protagonista con poder super-ultra oculto capaz de detener a su enemigo más complicado. El último arco argumental es simplemente genial. Si te estas pensando en hacer de esta obra que publicará Norma, no lo pienses y ahorra!. Voy a aplicar la misma "técnica" que con Gantz: seguiré leyendo scans y me compraré los tomos en la medida que salgan. Muy recomendable; un 9.

  10. Gantz Capítulos #275 al #278 (MangaScan): Por fin termia esta saga!! Algo que creí tan lejano avanzó de manera muy rápida e increíble hasta llegar hasta lo que parecería el final de la saga de Osaka. Increíbles batallas y escenas que te pararán los pelos de punta. Vamos Gantz!!; un 8.
Creo que eso es todo lo que he leído... como ven no es mucho para ser 2 meses.

Para no "agobiar" con post, otro día coloco lo que he comprado (y que me regalaron para el cumpleaños).


Saludos!!

martes, noviembre 06, 2007

Reseñas Rápidas

He aquí las reseñas rápidas de esta ocasión:

  1. xxxHolic #9 (Manga): En este tomo se pueden ver 2 arcos argumentales fuertemente marcados y muy distintos a la vez. Por un lado tenemos un arco que tiene relación a los sueños, principalmente de Watanuki y que lo llevará a conocer cosas y personajes que hasta el momento eran desconocidos para él. Mientras que el otro arco argumental tiene relación con que Watanuki conoce a alguien "especial" y forma un lazo especial también que, a mi parecer, tendrá alguna repercusión en el fututo. También aparece un pequeño cross-over con Tsubasa Reservoir Chronicle, pero como no sigo esta serie, no sé que tan importante es. Un tomo de la media de xxxHolic, con muy poco humor. Me gustó personalmente el segundo arco; un 7.

  2. Gantz #20 (Manga): Uff, que final para esta "primera parte" de Gantz. Si bien no tenemos misiones en este tomo, el tomo se centra en Kurono y la vuelta a su "vida normal". Veremos como el grupo de Vampiros sigue la pista de los del grupo de Gantz al igual de un personaje que tendrá directa relación con lo que sucede después. No puedo decir mucho más que en este tomo hay un par de peleas increíbles con un final que a mi personalmente me dejó helado y que le da un gusto extra a la obra en general. Como siempre he dicho, este manga me encantó y el final que se presenta acá es para quedar con la boca abierta. Recomendado este manga a todos; un 9.

  3. Reloj de Arena #1 (Manga): Primero que nada aclarar que este manga me lo recomendaron encarecidamente ya que es un muy shojo con una historia y forma de plantearla muy buena y atrapante. En este tomo se nos presenta quien asumo que serán nuestros 4 protagonistas: An, Daigo, Fuji y Shiika. La historia que hay detrás de An es muy buena y triste a la vez y la forma en que se presenta la historia y que tiene directa relación con el nombre de la obra es muy buena también. Me ha gustado mucho este manga, por lo menos en lo que llevo leído; un 8.
Por ahora sigo con la lectura de Reloj de Arena.

Saludos!

lunes, agosto 27, 2007

Reseñas Rápidas

He aquí las reseñas rápidas de esta ocasión:

  1. Monster #4 (Manga): Este tomo se basa principalmente en Nina y de como se ve inmiscuida en un grupo que espera ansiosamente la llegada de Johann. Obviamente Tenma también se verá envuelto y tratarán de desbaratar un malévolo plan de "bienvenida" que tiene el grupo para su "futuro lider". Mucho misterio y traiciones en este tomo que van adentrando al lector en la vida de un esperado y poco común asesino; un monstruo. Me gustó mucho este tomo y como está siendo llevada la historia. Con razón me recomendaban esta obra si o si; un 8.

  2. Monster #5 (Manga): Tenma trata de buscar ayuda en un antiguo compañero de universidad que tiene un profesión que le podría ser de mucha ayuda para saber algo más de Johann. Aunque este personaje tenía en mente otra cosa, un descubrimiento dará un giro en él. Luego tenemos una historia corta entre Tenma y un par de desconocidos que podría considerarse hasta aquí como un puente en la historia. También volveremos a ver a Nina que encuentra a alguién ligado a un pasado cercano, y que será resuelto de manera muy convincente. Para finalizar, tenemos un "filler" de Lunge que investiga un asesinato que en teoría es obra de Johann. Como ven, muchas historias cortas, pero no por eso de calidad inferior a tomos anteriores. Esta obra me ha sorprendido de muy buena manera; un 8.

  3. Gantz Caps. #254-255 (2nd Phase) (Manga): Seguimos con la misión de Osaka. Vemos por primera vez en acción a esos extraños aliens que están junto a los vampiros. Para colmo de los vampiros los aliens también tenían planes para ellos, pero estos últimos pero no se enfrentaban con cualquier enemigo. Lo único rescatable del capítulo 255 son las páginas finales y lo que se les viene a los cazadores. El primer capítulo anduvo bastante bien mientras que el segundo fue flojo-flojo; un 6.
Por ahora estoy en la lectura de Go Go Heaven que hasta el momento no me ha matado.

Saludos!

domingo, agosto 05, 2007

Reseñas Rápidas

He aquí las reseñas rápidas de esta ocasión:

  1. Battle Royale #10 (Manga): Comenzó el temido relleno, y tal como me habian comentado es realmente malo. Si a esto le sumamos el hecho que lo que viene se basará un un puñado pequeño de participantes, podemos adelentar que lo que falta será un fiasco. Debo admitir que al principio el dibujo no me desagradó y que me había gustado el nivel de detalle de las muertes, pero debo decir ahora que mi opinión ha cambiado: el dibujo es bastante débil ya que todos los personajes parecen SF y el nivel de detalle de las muertes es malo al lado del de MPD Pyscho por poner algún ejemplo reciente. Malo malo, no tengo más que decir que me da miedo el tercio de tomos que quedan aún; un 3.

  2. Saint Seiya Episode G #22 (Manga): En un principio SSeG me estaba comenzando a aburrir porque no pasaba nada interesante y la trama no avanzaba mucho. Todo se basaba en la frase "un humano no puede derrotar a un Dios". Si bien esto último se mantiene en este tomo, la cosa se prendió en mala con la aparición de Pontos y de algunos compañeros de Aioria. Me dejó con muchas ganas de leer lo que viene. El dibujo sigue el mismo estilo: distinto pero muy detallado, y que en algún momento es difícil de seguir, pero me encanta. Ojala Ivrea pueda sacar lo que viene luego. Acción, peleas y una presentación espectacular de lo que viene; un 8.

  3. Gantz #17 (Manga): Comienza una de los mejores arcos argumentales de Gantz, y no puede comenzar de la mejor manera. Como Kurono ya tiene muy claro que va a hacer cuando llegue a los 100 puntos, va por todas por esta misión. Sin embargo, los enemigos en esta ocasión son muy distintos y poderosos a todos los que se había enfretado antes. Mucha acción, increíbles peleas, violencia por toneladas y algo de fanservice (en la presentación de los capítulos), como nos tiene acostumbrado Gantz hace rato. Lo que se viene en el próximo tomo es realmente muy bueno. Un 8.

  4. Gantz #18 (Manga): Continua la misión del demoniense, con escenas realmente fuertes e increíbles. A pesar de ser una misión muy distinta a las demás y la más difícil hasta ahora, aún queda lo peor: el jefe y principal objetivo de la misión. Vemos que este jefe es realmente especial y Kurono y cía. deberán esforzarse al máximo si quieren salir victoriosos. Como dije antes, mucha acción, violencia y batalas espectaculares; un 8.

  5. Gantz Caps. #251-253 (2nd Phase) (Manga): Seguimos lento y plano por el momento en la extraña misión del "equipo Tokyo". Algunas batallas interesantes y una pequeña descripción de los participantes del "equipo Osaka". No hay mucho más que agregar que desmembramientos y sangre por montones, como se había hecho la costumbre últimamente. Lo destacable es ver a los vampiros atrapados por Gantz, eso quiero ver como sigue. Sigo pensando que a pesar del parón de Hiroya antes de empezar 2dh Phase, no lo ha llevado muy bien como todos habíamos pensado. Un 6.
Aún me queda Gantz #19 antes de comenzar con xxxHolic, así que se viene entretenido lo que viene =).

Saludos!

lunes, julio 02, 2007

Reseña de Manga: Gantz

Para ver la estructura de las reseñas de manga, haz click ACA.

REVIEW: Imagina que mientras te encuentras tratando de salvar la vida a un desconocido que ha caído en la línea del metro, un tren te arrolla. Imagina que tras haber visto tu propia muerte en cámara lenta abres los ojos y te encuentras en una habitación, junto a un montón de desconocidos que al parecer acaban de fallecer y que no tienen idea que hacen ni como llegaron ahí.

Kei Kurono es estudiante que desprecia el mundo y que tiene una forma de ver la vida bastante negativa. Un día, espera el metro cuando ve como un vagabundo cae ebrio a las vías del tren. Es así cuando se cruza con un viejo amigo llamado Masaku Katou, quien le pide ayuda para salvar a dicho vagabundo. Mientras ponen a salvo al vagabundo, ambos ven que el tren se turno se acerca rápidamente y no tienen tiempo de escapar. Así comienzan a correr en dirección opuesta al tren, pensando que cuando este se detenga, ellos podrán salir ilesos de esto. Sin embargo ambos son por el tren ya que el tren pasaba de largo y no paraba en dicha estación.

Después de morir arrollados, Kei y Masaku aparecen en una extraña habitación en la que se encuentran otras personas que también han tenido algún tipo de accidente mortal. Este grupo esta compuesto por un profesor de primaria, dos yakuzas, un político, otros dos jóvenes y una chica que intento suicidarse. Kurono y Katou tratan de salir de esa extraña habitación pero es imposible: no son capaces de tocar puertas ni ventanas. Es entonces cuando comienza a sonar la canción de los buenos días. Dicha música proviene del único mobiliario que existe en la habitación, es una gran esfera negra. Luego de la canción, esta reproduce en su superficie una frase que será el leit motive de Kei y compañía: "Tu nueva vida depende de mi". Acto seguido, les muestra una ficha de lo que parece ser un alienígena, y les proporciona trajes especiales y armamento de alto nivel tecnológico. Los protagonistas no saben quienes son los objetivos, ni porque tienen que cazarlos; sólo saben que sus vidas corren peligro tanto si participan o no de la "misión".

Es así como los protagonistas entienden que la esfera, la cual es conocida bajo el nombre de Gantz, les otorga una segunda oportunidad de vivir, con un nivel de interés bastante alto: matar para sobrevivir. A medida que avanza la historia, los protagonistas irán descubriendo ciertas reglas en este "juego", juego donde si uno muere no puede volver a empezar y es rápidamente reemplazado al inicio de una nueva misión. Los protagonistas también se dan cuenta de que, luego que una misión termine, hay un recuento de puntos según su participación y pueden volver a su vida normal, aunque en cualquier momento serán nuevamente reclutados por Gantz para una nueva misión. Todo se ve desesperanzador, hasta que conocen una de las múltiples reglas y que les devuelve la esperanza: Si consiguen 100 puntos, podrán ser libres.

Así comienzan las aventuras de Kei, Masaku y compañía, en busca de la libertad. Intriga, acción, sangre, sexo y violencia plasmados en una de las obras más reconocidas y famosas de ciencia ficción. ¿Quienes sobrevivirán? ¿Quien les dirige en la sombra? ¿Están vivos o muertos? ¿Qué está pasando en realidad?.

SOBRE EL AUTOR: Nacido en 1968 en la prefectura de Kanagawa, empieza como autor ganando el 2º premio en los 19th Young Manga Awards de 1988 bajo el seudónimo de Yahiro Kuon. Uno de sus principales éxitos fue Hen (Amor extraño), creado en 1992 y cuya historia gira en torno a dos colegiales, Suzuki y Satô, y la relación homosexual entre ambos. A este manga le siguió en 1995 HEN (sin relación con la obra anterior), centrado esta vez en las relaciones lesbianas entre una chica especialmente voluptuosa y otra de proporciones infantiles y donde ya se apreciaba su predilección por la figura femeninas espectaculares.

En Gantz presenta una historia donde no se corta en mostrar con todo detalle violentas escenas de acción, con especial afición por recrearse en los desmembramientos donde la sangre casi parece real. Actualmente esta trabajando en Me~teru no Kimochi y en Gantz, 2nd Phase: Catastrophe. Sus obras contienen comúnmente violencia explicita y mucha sangre, así como situaciones sexuales ligeras. Otra de sus obras es Zero One, Publicada entre 1999 y 2000, y que trata acerca de un torneo de vídeo juegos. No fue del todo exitosa y fue terminada abruptamente.

COMENTARIO FINAL: Me ha encantado esta obra. Estaba "preparado" como para que no me agarrara tanto puesto que el anime no lo hizo mucho, pero el manga es muy superior. Se podría decir que las sagas que muestran en el anime son una "alpargata" al lado de las sagas posteriores. Me he llevado una muy grata sorpresa.

En Gantz predominan la tensión, el desconcierto y la intriga. El tema de no saber nada en un principio, nos pone en los pantalones de los protagonistas y nos hace especular mucho. Uno vive la constante lucha de los personajes por sobrevivir y se angustia con ellos al no saber que está ocurriendo y quien está detrás de todo esto.

Destacar el dibujo de Hiroya Oku: muy realista. Si bien no soy partidario de poner una mina semi-desnuda en el principio de cada capítulo para captar la atención del lector, debo decir que hubo algunos de esos dibujos que los imprimiría y los pondría en la pared. Me he enamorado de Reika!!.

Lo que si hay que decir aunque en la biografía del autor lo diga: hay imágenes muy fuertes, con desmembramientos y rios de sangre a diestra y siniestra, y con una pequeña dosis de sexo suave. Quien le moleste algo de lo anterior, recomiendo abstenerse de leer Gantz. Yo me he leído los 20 tomos de Gantz (los últimos por scans porque no me aguanté), el primer tomo de Gantz, 2nd Phase: Catastrophe y gran parte del segundo tomo de dicha serie (hasta el capítulo 252), y puedo decir que la primera parte de Gantz es espectacular, con un final incríble. Sin embargo, la "segunda fase" ha comenzado muy lento a mi parecer. Espero que la vemos publicada luego.

Como curiosidad, Hitoya Oku utiliza técnicas 3D generadas por computador. Con esta técnica, recrea escenarios tridimensionales y elementos tecnológicos (incluido Gantz) que se mezclan con dibujos normales, dándole un toque de realismo al más puro estilo DayDream. También se destaca el proceso de creación de Gantz, el cual el mismo Hiroya Oku explica al final del primer tomo recopilatorio.

FICHA TÉCNICA:
Nombre: Gantz
Guión: Hiroya Oku
Dibujos: Hiroya Oku
Número de Tomos: 21
Estado: Abierta
Género: Sci-fi / Seinen
Editorial Española: Glénat
Editorial Americana: Vid
Nota: 8 / 10

Saludos!!