jueves, septiembre 06, 2007

Reseña de Manga: Go! Go! Heaven

Para ver la estructura de las reseñas de manga, haz click ACA.

REVIEW: Esta historia se centra en un grupos de desconocidas que tienen un fin común: suicidarse. Nuestras protagonistas se conocen en un foro para suicidas (lamentablemente bastante común en el país nipón por estos días) y que luego de juntarse y conocerse por primera vez, deciden hacer algo que cada una por separado no han podido hacer, suicidarse. Ellas se presentan como Julia, Micaela, Aya e Himiko.

Mientras se presentan, se puede ver que el grupo de chicas tiene muy poco en común salvo el fin último de cada una. Julia es una amante de la música, Micaela es una Gothic Lolita, Aya es una oficinista y Himiko es una reina del sadomasoquismo. Todas con historias tan disímiles que nos darán una visión bastante amplia acerca de la motivación de cada una.

Mientras discuten acerca de como preferian morir, Julia propone una idea bastante original que consiste en crear una banda de rock y que, mientras estén en una presentación, se suicidarían arriba del escenario obteniendo un mayor impacto que si lo hicieran de alguna forma "convencional". Al principio la idea no gustó mucho, pero finalmente deciden hacerlo. Así con Julia en guitarra principal y voy, Aya en guitarra secundaria, Himiko en el bajo y Micaela en la batería, la idea se pone en marcha.

Luego de un par de intentos fallidos y de un suceso que pone en la palestra al grupo, este se va haciendo cada vez conocido e incluso llega a ser manejado por un auto proclamado manager llamado Marching que lo único que quiere es ganar dinero a costa de ellas. También aparece en escena Yazawa, un periodista que inicialmente fue enviado por la revista que trabaja para ver más de cerca este nuevo suceso social y musical, y que en un principio cree que todo es una farsa, hasta que comienza a conocer los detalles de los integrantes de la banda y ver que todas tienen un motivo distinto y "válido" por el cual suicidarse, por lo que el cartel de "chicas suicidas" no es una estratégia comercial ni nada similar: ellas de verdad quieren quitarse la vida.

Conoceremos los motivos de cada una para pasar a mejor vida, como también conoceremos un poco el mundo de la música y el impacto social que ellas han ido generando. Así, junto con la aparición de una larga lista de personajes secundarios, estas chicas tendrán una nueva visión de la vida, donde resalta el hecho de que hay muchas cosas importantes en la vida que ellas no veían, hasta el punto de cuestionarse sus propias razones y motivaciones para suicidarse.

Un manga atípico, con un dibujo simple pero con mucho contenido y frases que harán pensar a más de alguno. Una historia que muestra un drama social desde un punto de vista adulto y reflexivo, crítico y ácido a la vez, con una aguda crítica al suicidio, que es en torno a lo que gira este manga, y al funcionamiento de la industria discográfica como negocio.

SOBRE EL AUTOR: El guión está a cardgo de Yuko Umino mientras que el dibujo de Shinji Obara. Lamentablemente no he podido encontrar información de alguno de ellos.

COMENTARIO FINAL: En esta obra tenemos cuatro tipos de personajes muy marcados y distintos a la vez. Por su parte Julia es una chica introvertida y misteriosa. Himiko, aparte de su profesión de sadomasoquista, tiene un oscuro y traumático pasado. Micaela es una gothic lolita y hikikomori a la vez. Mientras que Aya es una chica influenciable y constantemente pisoteada por su jefe. Como se puede ver, ingredientes bastantes interesantes para una historia.

Inicialmente la historia avanza rápido para luego caer en un letargo cerca del final del primer tomo. Si a eso le sumamos un dibujo a mi parecer horrible, pues como que no me llamaba mucho la atención. Sin embargo, mientras avanzaba la historia, esta se iba poniendo más robusta al punto de decir al final del tercer tomo "no!! porque acabó!!". Una serie de gran realismo en donde nos podríamos ver reflejados con alguna característica de las protagonistas: tanto en ser unos "cabeza dura" para conseguir algo que deseamos, tener un secreto del pasado que se quisiera borrar pero que no somos capaces o hasta ser abusados en el día a día por la gente que nos rodea. Si a eso le sumamos el constante análisis acerca de los motivos por lo que la gente decide suicidarse y la ácida y constante crítica al mundo de la música, pues nos encontramos con una obra bastante interesante.

Personalmente me gustó bastante Himiko, una chica fuerte que tuvo una infancia muy dura, pero aún así era la que siempre apoyaba a todas las demás en las buenas y en las malas, mientras que Aya fue constantemente pasada a llevar y pisoteada al punto que incluso me pareció un poco patética. Lo único que no me gustó es el manejo que le dan al grupo por parte del manager, pero vamos, había que criticar y bien ácidamente al negocio de la música. Lo mejor de la obra: las historias personales y el análisis de cada una.

Una obra madura, deprimente y quizás no de un gusto "popular", pero es un manga que no dejará indiferente a nadie y dará que pensar a todos sus quienes lo lean, aunque quizás se le podría haber sacado un poco más de provecho a la idea.

FICHA TÉCNICA:
Nombre: Go! Go! Heaven
Guión: Yuko Umino
Dibujos: Shinji Obara
Número de Tomos: 3
Estado: Finalizada
Género: Seinen / Suicidios / Música
Editorial Española: Ivrea
Editorial Americana: Ninguna
Nota: 7 / 10

Saludos!!

jueves, agosto 30, 2007

Reseñas Rápidas

He aquí las reseñas rápidas de esta ocasión:

  1. Go Go Heaven #1 (Manga): Hasta que comenzé este manga recomendado por cartillero-sensei. La historia se centra en un grupo de "futuras suicidas" que se conocen en un foro y deciden juntarse para dedicir como podría matarse todas juntas. Una de ellas tiene afinidades por la música y es así como convence al resto a formar una banda y suicidarse en medio de su primera presentación. Aquí conocemos un poco de la vida de cada una de las cuatro protragonistas y se comienza a tocar el tema de los suicidios. Lamentablemente debo decir que no me ha gustado mucho: el dibujo roza lo pésimo y con una trama que sólo al final de este tomo levanta. Una obra muy madura que a muchos no les gustará; un 5.

  2. Naruto Shippuuden 20: Hiruko Vs Las dos mujeres Ninjas (Anime): Comienza, muy pero muy lento, las batallas de Kakashi y Naruto vs Deidara y La abuela y Sakura vs Sasori, centrándose más en esta última pelea. Lo único que avanza de la primera es el enojo de Naruto y la repetida frase "voy a recuperar a Gaara". El capítulo termina con un primer/pequeño paso de la Abuela y Sakura en contra de Sasori. Como se ha hecho costumbre, muy lento todo. Lo único bueno en que en el próximo capítulo conoceros al verdadero enemigo; un 4.

  3. Naruto Shippuuden 21: La verdadera cara de Sasori (Anime): Luego de como 5 minutos sin avances, se muestra por fin la verdadera "forma" de Sasori. Es ahí cuando Sasori descubre el plan de ataque de la Abuela y Sakura y comenzará a emplear uno distinto. Además se conoce un secreto de la Aldea de la Arena desconocido hasta ahora y en el cual tendrá mucha participación uno de los Akatsuki. Mientras, Naruto y Kakashi siguen persiguiendo a Deidara =/. Un poco más movido que los capítulos anteriores, aunque lejos de las sagas de Zabuza y Orochimaru, aunque parece que la cosa se está prendiendo; un 6.
Por ahora seguiré con la lecturo de Go Go Heaven y seguiré viendo lo que me falta de Naruto (5 caps).

Saludos!