domingo, agosto 31, 2008

Reseñas Rápidas

He aquí las reseñas ultra rápidas de lo que he leído estos meses. Obviamente esta es una versión "especial" de reseñas rápidas:

  1. Twenty Century Boys (Manga): Esto me lo leí hace tiempo, pero no puedo no nombrarlo: una obra realmente imprescindible y no me cansaré de decirlo. Es verdad que tiene un bajón, pero en líneas generales es una obra que debe estar en la estantería de un buen coleccionista de manga. Tengo pendiente la reseña de esta obra, y creo que la haré en mi espera en el Aeropuerto esta semana... así que "stay tune" XD.

  2. Baljak #1 al #7 (Manhwa): Pues este era una manhwa al que no le tenía mucha fe... pero que esquivocado estaba!! Mi amiga MaJo y Daiya me dijeron que era muy buena... así que terminé picando... y no me arrepiento de nada. Esta obra es del tipo "típica" puesto trata de un pandillero/gamberro llamado Jo Pae que quiere ser el más fuerte de todos y dominar el colegio (esto me suena a muuuuchos mangas). En si afán por ser el más fuerte de todos se topa con dos personajes que en un principio le harán la vida imposible para después estar de su lado (uuuuultra conocido tema). Obviamente se encontrará con los "dueños" del colegio y en cada "aventura" aparecerá alguien más fuerte que el anterior... y nuestro protagonista saldrá adelante (100va obra que trata lo mismo), pero ¿si es tan típica, porqué es tan buena?. Este es el único manga/manwha en que el protagonista no tiene un poder oculto, una técnica suprema creada por el o algo similar... trata solamente de puños/piñas/hostias y patadas. Muuuucho humor (la del fierro en el orto vale oro), acción y suspenso complementado con un muy buen dibujo. la verdad es que recomiendo mucho esta obra. Ayer me traje los tomos #8 y #9 a casa así que espero leerlos pronto; un 8.5

  3. Archlord #1 al #4 (Manhwa): Una historia que en principio prometia, pero dado la paupérrima traducción, el irregular dibujo (una viñeta increíblemente dibujada está al lado de una pésimamente dibujada... y eso sin contar que el autor no puede dibujar a las minas iguales en diferentes viñetas... me atrevería a decir que no sabe dibujar a las chicas). Mi padre me enseñó a terminar siempre todo lo que haga... aún si eso no me gusta... y como además la inversión ya está hecha (llamaba una obra "medieval" cerrada de 6 tomos) terminaré de leerla. El orden de manhwa que he leído, de menor a mayor, es Cafe Occult, Archlord y muy lejos Baljak; un 5.

  4. FullMetal Alchemist #11 (Manga): Luego de encontrarse con su padre, Ed se da cuenta de un detalle no menor en la transmutación de su madre. Ed comparte dicho secreto con su maestra y se da cuenta que no todo está perdido y junto a Al prometen más que nunca recuperar lo que han perdido. Pero no todo es tranquilidad, pero que aparecerán en escena los Humúnculos y el mismísimo Scar, quien comienza la intensa batalla que quedó pendiente hace un par de tomos atrás. Un tomo más bien flojo a mi parecer... aunque al lado del gran tomo #10 cualquier todo tiene derecho a quedar chico; un 7.

  5. School Rumble #2 y #3 (Manga): Ay Dios! Que manera de reirme en estos tomos... me recuerdo cuando me reí a carcajadas con el anime y ahora ha sido igual. La huída de Harima, el error de Harima al declararse, El viaje a la playa y un largo etcétera el manga cómico que más he difrutado últimamente. Una pena que las tiendas de acá no traigan material más seguido y tengamos que esperar tanto; un 9.

  6. Bobobo #2 y #3 (Manga): Definitivamente este no es mi tipo de humor... un humor absurdo que en muchas ocasiones no entiendo. Esto puede ser por dos cosas: localismos que desconozco o mi falta de humor. Creo que lo que más tengo es humor, así que creo que los localismos son los que me matan. En fin, claramente no sigo más con esta serie, demasiado loco y rayado para mí; un 4.

  7. Saint Seiya The Lost Canvas #9 al #12 (Manga): Anda realmente bien esta obra. Los espectros siguen atacando al santuario y de a poco vemos aparecer a los distintos caballeros dorados. En estos tomos aparecen nuevos dorados: Asmita de Virgo, Aldebaran de Tauro y Sisifo de Sagitario. Vemos que pasa con Tenma y el inframundo y veremos en acción a dichos caballeros dorados frente a cada vez más fuertes espectros (me suena de alguna parte eso...). Muy bien, muy buena obra.... y las muertes de buenos y malos están a la orden del día; un 8.

  8. Evangelion #22 (Manga): Termina la saga del último Angel y Seele pasa al plan B. Sigue sin sorprenderme o animarme en como va Evangelion. No hay nada nuevo, no avanza nada la historia y sigue todo envuelto en un manto de misterio que nadie sabe hacia donde irá la trama de la obra. La verdad es que estos dos últimos tomos me han dejado un amargo sabor de boca, me huele a que el final será hiper apresurado y depresivo como nuestro protagonista; un 5.

  9. Fairly Tail Tomos #5 al #10 y hasta capítulo #99 (MangaScan): Increíble!. Un shonen de peleas distinto. Eso si, no pasa de un protagonista con poder super-ultra oculto capaz de detener a su enemigo más complicado. El último arco argumental es simplemente genial. Si te estas pensando en hacer de esta obra que publicará Norma, no lo pienses y ahorra!. Voy a aplicar la misma "técnica" que con Gantz: seguiré leyendo scans y me compraré los tomos en la medida que salgan. Muy recomendable; un 9.

  10. Gantz Capítulos #275 al #278 (MangaScan): Por fin termia esta saga!! Algo que creí tan lejano avanzó de manera muy rápida e increíble hasta llegar hasta lo que parecería el final de la saga de Osaka. Increíbles batallas y escenas que te pararán los pelos de punta. Vamos Gantz!!; un 8.
Creo que eso es todo lo que he leído... como ven no es mucho para ser 2 meses.

Para no "agobiar" con post, otro día coloco lo que he comprado (y que me regalaron para el cumpleaños).


Saludos!!

viernes, abril 04, 2008

Reseñas Rápidas

He aquí las reseñas rápidas de esta ocasión:

  1. Evangelion #21 (Manga): Luego de saber que Rei se encuentra viva, nada es lo mismo para Shinji y Misato, puesto que ambos conocen el misterio que hay detrás. Luego de estos acontecimientos, Seele decide echar a andar su plan del último Ángel y es así como Nagisa Kaworu en compañía del segundo Ángel se dirigen donde se encuentra Adan. Nerv enviará a su único piloto disponible, Shinji, para tratar de detener el tercer impacto. Sin embargo las revelaciones del doceavo Ángel dejan a Shinji helado, ¿que desición tomará?. Para mi nada nuevo en este tomo, todavía no se ve con claridad lo que no aparece en el anime, aunque creo que la segunda parte (tomo #22) estará llena de sopresas (espero). Un tomo ligero, sin grandes pretensiones; un 6.

  2. Claymore #10 (Manga): Terminada la mini saga de Rifuru del Oeste, Claire y un grupo de 23 Claymors adicionales son enviados a una ciudad del norte llamada Pieta. Han sido enviadas por la organización con el fin de detener a un grupo muy grande de revelados. Claire se reencuentra con Miria, Helen y Denev y junto a otro grupo de poderosas Claymore (incluyendo a Flora, la número 8) se enfrentarán primeramente a 3 relevados. Veremos también que dichos revelados pertenecen al grupo de Isley, señor de las tierras del Norte, quien envía a todos sus revelados a acabar con las Claymore, incluído Rigard, el león de ojos plateados, un poderoso revelado a las órdenes de Isley. Veremos una intensa y sorprendente batalla donde las Claymore, que en un principio tenían las cosas un poco bajo control, se verán en clara desventaja y es ahí donde todas tendrán que esforzarse al máximo. Muy entretenido tomo, con mucha accción y un dibujo muy acorde que me gusta (sobretodo cuando dibuja a las Claymore), aunque no es muy bueno a la hora de las peleas con espadas (Vagabond deja la vara muy alta); un 8.

  3. Claymore #11 (Manga): Continúa la batalla en Pieta, donde Rigard está acabando una a una con las Claymore más poderosas, y cuando es el turno de Miria, Helen, Denev y Claire tratan de detenerlo. Es tan superior el nivel de Rigard, que todas ellas deben esforzarse al máximo para tener alguna posibilidad, al punto de que Claire estará muy cerca de sobrepasar su límite, así que necesitará la ayuda de una amiga que tratará de devolverle la mano. Pero no sólo deben preocuparse de RIgard, sino de la infinidad de revelados que las atacan. Mientras, seguimos viendo a Raki junto a Isley, y vemos los planes que tiene en mente este último. Además conoceremos la nueva arma que ha estado preparando la organización, al mismo tiempo que dicen que no sienten la presencia de ninguna de las Claymore de Pieta ¿que habrá pasado con Claire y las demás? Un excelente tomo! Es aquí donde se separa la historia del manga del anime, y realmente prefiero la historia que se presenta en el manga. Me ha encantado, sin dudas uno de los mejores shonen del momento. Una lástima que queden sólo 2 tomos =(; un 9.
Sigo con mis dos últimos tomos de Claymore ='(.

Saludos!

miércoles, junio 06, 2007

Reseña de Manga: Evangelion

Para ver la estructura de las reseñas de manga, haz click ACA.

REVIEW: La historia transcurre en el año 2015, quince años después de que un meteorito chocara con la tierra, específicamente en la Antártica, produciendo el derretimiento de esta, la alteración del eje terrestre, cambios climáticos y que desató una cruenta guerra civil a escala mundial, que llevó a la tierra a un estado de crisis donde más de la mitad de la población perdió la vida. Este hecho es conocido como el "Segundo Impacto" y sucedió el 15 de Agosto de 2000. Se llama "Segundo Impacto" puesto que el "Primer Impacto" sucedió hace 4 mil millones de años y fue el causante de la muerte de los dinosaurios y de la creación de la luna.

Han pasado 15 años desde el Segundo Impacto, y la tierra está en proceso de reconstrucción y viviendo una relativa paz y prosperidad. La historia transcurre en la ciudad de Neo Tokyo-3, en donde llega Shinji Ikari, un joven muy extraño con muchos problemas internos y sociales, al encuentro de su padre que no ve hace muchos años. Repentinamente, la ciudad comienza a ser atacada por un extraño ser orgánico al que denominan "Ángel". Es ahí cuando las fuerzas militares de la ONU comienzan la defensa de Neo Tokyo-3. Sin embargo, las fuerzas de la ONU nada pueden hacer para detener a este extraño ser, por lo que Nerv, una organización secreta dependiente de las Naciones Unidas, hace entrar en acción su mejor arma: un increíble robot humanoide llamado Evangelion, también conocido como EVA.

Durante la lucha, el EVA que apareció frente a Shinji fue derrotado mientras el Ángel sigue acercándose peligrosamente a las instalaciones de Nerv. Shinji, luego de ser recogido por la Mayor Misato Katsuragi, es llevado al cuartel general de Nerv y es ahí donde se da cuenta de que el ataque del Ángel estaba previsto, que la misión de este último es destruir a la humanidad y que la razón por la cual su padre lo llamó, era para que sea piloto de uno de los EVAs. Es así como Shinji debe decidir si quiere o no ser piloto del EVA, mientras el Ángel está cada vez más cerca de su aparente objetivo. Luego de tomar la decisión, Shinji sube por primera vez al llamdo "EVA 01" y luego de una espectacular batalla, sale victorioso.

Pero ¿qué son los Ángeles? ¿a que vienen? la teoría detrás de la llegada de los Ángeles esta basada principalmente en lo que se conoce como "El árbol de la vida", en donde Dios está en lo más alto y los hombres en la parte más baja de dicho árbol. Según esto, la teoría de la evolución dice que una especie evoluciona porque debe adaptarse a su medio ambiente. Si una especie no puede evolucionar esta destinada a la muerte para dar paso a una nueva especie que pueda seguir evolucionando. Actualmente, la raza humana no se adapta a su medio sino que este lo adapta a su conveniencia. A medida que pasan las generaciones, no hay necesidad de que los humanos evolucionen, por lo que la raza humana debe desaparecer para dar lugar a una nueva especie. Esa es la misión de los Ángeles.

Es así como Shinji conocerá a otros pilotos de EVAs, entre los que destacan Asuka Langley, una chica que vivía en Alemana y que es muy egocéntrica, neurótica y agresiva, y a Rei Ayanami, una extraña chica que al parecer no expresa sus sentimientos de ninguna forma. Por otro lado, van apareciendo nuevos personajes que se relacionarán directamente con Shinji como Touji Suzuhara y Ryoji Kaji. Personajes que no solo generan más conflictos internos para Shinji, sino que también serán de gran ayuda para descubrir los distintos secretos acerca de los Ángeles, los EVAs, el pasado de Shinji, el Segundo Impacto y el verdadero objetivo de Nerv. Una mezcla de acción, drama, misterio y religión plasmada en una obra bastante compleja, pero muy interesante.

SOBRE EL AUTOR: El autor de esta obra es Yoshiyuki Sadamoto. Mangaka nacido en la prefectura de Yamaguchi el 29 de enero de 1962. Sadamoto fue uno de los fundadores del estudio de animación GAINAX, creadores del anime de Evangelion.

Sadamoto estudió arte en la Universidad de Tokio y actualmente se desempeña como diseñador oficial de GAINAX en historietas y animes como Neon Genesis Evangelion, Fushigi No Umi No Nadia, FLCL y Honneamise no Tsubasa entre otros. Su primera obra para GAINAX fue Royal Space Force: The Wings of Honneamise.

En un principio, la periodicidad de esta obra había sido bastante irregular, pero en el último tiempo ha trabajado muy duro en este manga, dándole un giro respecto a lo que se vió en el anime. En una entrevista, Sadamoto mostró su deseo de terminar Evangelion en el tankoubon 12 o 13. Además, actualmente trabaja también como co-creador y diseñador de personajes de la franquicia .HACK. Sin ser un dibujante excepcional, ha trabajado de manera muy positiva en todas sus obras.

COMENTARIO FINAL: Para comenzar, aclarar que en esta obra, a diferencia de la mayoría de los mangas, fue concebida primero en su versión anime para luego pasar a una adaptación en formato manga.

Personalmente este manga me lo compré cuando recién comencé con este mundo del manga y anime, y hasta hace poco siempre me hacía el loco para leerla puesto que la consideraba "un cacho". Craso error, puesto que lo que he leído me ha gustado bastante ya que la obra tiene una historia compleja que, en mi caso, sin la ayuda de las aclaraciones de Ivrea me hubiese sido muy difícil entender algunas cosas, pero que al tener tantos condimentos distintos juntos, como acción, drama, peleas espectaculares, religión y mucho misterio, nos da como resultado un trabajo muy completo, movido y entretenido que asegura la atención absoluta del lector.

Si bien manga y anime comparten la misma trama e idea de fondo, la forma en que ambos fueron llevados y los caminos que tomaron son bastante distintos, sin embargo ambos son muy entretenidos y se podría decir que se complementan. Si a eso le sumamos un muy correcto dibujo de Sadamoto tenemos una obra más que interesante que la recomiendo, sobre todo si te gustan las historías atípicas con muchos secretos que se develan en la medida que la historia avanza.

FICHA TÉCNICA:
Nombre: Evangelion
Guión: GAINAX / Yoshiyuki Sadamoto
Dibujos: Yoshiyuki Sadamoto
Número de Tomos: 10
Estado: Abierta
Género: Acción / Drama / Mechas / Sci-Fi
Editorial Española: Norma
Editorial Americana: Ivrea / Vid
Nota: 7 / 10

Saludos!!!